Los Amuletos
Un amuleto es un objeto inerte que llevas o usas y que extiende su poder para protegerte. Si te sientes "desnudo" o vulnerable cuando sales a la calle sin tu pulsera, collar, colgante o anillo favorito, esa pieza de joyería ya es un amuleto para ti; define parte de tu energía, y la asocias con tu identidad. El ejemplo que acabamos de ver es el de un objeto que se ha transformado en un amuleto solo por el hecho de que lo llevas o usas a menudo y se ha vuelto parte de ti. Para crearlo conscientemente, puedes elegirlo basándote en el símbolo del objeto o en sus asociaciones tradicionales, las tuyas, la forma y el color,y el material del que está hecho.
Los Saquitos De Amuletos
Son pequeños sacos de tela que guardan objetos o ingredientes cargados energeticamente para alcanzar un propósito. Además de la denominación de saquitos de amuletos tienen muchas otras, entre ellas; bolsas de hechizos, saco de talismanes, saco gris-gris y bolsas de mojo. Los saquitos de los indios estadounidenses cumplen un propósito parecido y contienen diversos objetos que representan la medicina o energía personal del individuo. También se emplean para corregir cualquier desequilibrio o debilidad que tengas en tu campo energético actual.
Un saco de hechizos puede tener una finalidad general, puede estar diseñado para sustentar toda tu energía o bien para centrarse en un uso específico, como el mantenimiento de la salud, la defensa contra la mala suerte, etc. A diferencia de un amuleto, cuya función es proteger, los saquitos para amuletos y talismanes atraen directamente beneficios hacia ti.
Magia Con Nudo y Cordel
Antiguamente, los marineros llevaban cuerdas anudadas que hacían las brujas. Cuando necesitaban invocar al viento, desataban un nudo, liberando la magia que este contenia. Se trata de una excelente forma de magia preventiva y que esta lista para liberarla cuando sea necesario. Los nudos también pueden atar algo, evitando que se suelte y dañe a otros.
Lo ideal es usar fibras naturales como el algodón, la seda, la lana y el lino. Procura evitar materiales sintéticos como el nailon y el acrílico. El material que útiles no tiene porqué ser una cuerda, por supuesto; es posible hacer hechizos de nudos con seda, hilo de bordar, cintas; prueba ha hacerlos con lana y tiras de diferentes materiales. Cualquier tipo de artesanía con hilo puede considerarse magia de cordel, así que si haces punto,ganchillo, bordado o crochet, tendrás la oportunidad de aplicar esa habilidad a este tipo de magia.
Magia Con Velas
Una de las formas más populares de hechicería que existe es la magia con velas. Y no es de extrañar, porque se hace con objetos fáciles de conseguir y emplear, y es muy flexible ya que se adapta a tus necesidades. Mientras una vela se quema, imagina que un obstáculo se derrite, o visualiza que la energía que le has enviado se libera para hacer su trabajo. Otra opción sería visualizar que tu objetivo se acerca a ti a medida que la cera se derrite.
Cualquier tipo de vela sirve, las de té y las de cumpleaños son ideales, ya que se queman rápidamente. Usa una nueva que no se haya utilizado nunca para un propósito específico, sostenla en las manos, concéntrate en tu deseo o necesidad y luego préndela. Asegúrate de que tienes un objetivo o resultado claramente definido en mente; no divagar acerca del tema. Cuanto más bien invoques tu propósito, más eficaz será. Para mayor apoyo, elige un color de vela que asocies con el resultado positivo del hechizo.
Magia Simpática o Empática
Al decir magia Simpática o empática no nos referimos a una técnica sino a una categoría. En este tipo de magia, lo que le sucede a un objeto que representa a otro o a una persona, también le pasará a aquello que representa a la persona que encarna. El muñeco de vudú es un ejemplo clásico. También se denomina magia de imitación y se basa en la idea de la correspondencia entre la situación representada y la representación de la misma. En los hechizos de protección, el sujeto de tu representación será el objeto o ser humano que estás tratando de proteger.
Magia Contagiosa
La magia contagiosa es otra categoría. Un ejemplo es alguien o algo que toca un objeto, cargado energeticamente o encantado, para absorber sus cualidades. También funciona en el sentido inverso: todo lo que haya estado contacto con una persona o un objeto contendrá rastros de su energía y podrá utilizarse después en la hechicería para ejercer influencia sobre ella. Las huellas y las prendas de vestir entran en esta categoría; asimismo, la idea ancestral de usar el cabello o los restos de uñas de alguien es un ejemplo de magia contagiosa. Cuando separan, los elementos que estuvieron unidos o emparejados pueden utilizarse como una conexión entre ellos. Los collares que suelen regalarse las parejas - un colgante que se divide en dos para que cada uno lleve la mitad - es otra forma de magia contagiosa. Los dos se conectan por las mitades del colgante, del mismo modo en que estaban conectados por los sentimientos.
Magia De Palabras y Afirmaciones
La magia de las palabras es una forma muy directa de hacer hechizos. La manera más fácil de usarla es hablar en voz alta, expresando la magia claramente, expresando que la realidad deseada ya existe. Por ejemplo, en lugar de decir: "Seré valiente", di: "Soy valiente".
Se trata de una clase poderosa de magia verbal. Repetir algo es un método de construir una nueva realidad. Resulta particularmente útil para cambiar una actitud hacia algo. Trabajar con afirmaciones es ideal para fomentar la prosperidad y mejorar la situación financiera, la autoestima y la confianza, así como para desarrollar la consciencia y agudizar la intuición, todo contribuye a una mejor autodefensa.
Como otras palabras mágicas, las afirmaciones siempre deben formularse en tiempo presente y en términos positivos. "Estoy a salvo" significa para tu mente subconsciente que estás protegido en este momento, mientras "estaré a salvo" envía el mensaje que tu protección siempre estarán algún momento del futuro,,nunca ahora. "No tengo miedo" no funciona tan bien como: "Soy valiente", básicamente porque tu mente se aferra a la noción clave de miedo en lugar de a la negación que la precede.
Otro aspecto de la magia de las palabras se encuentra en la forma escrita. Es fácil realizarla. Toma un pedazo de papel en blanco del tamaño que prefieras escribe tu deseo o tu declaración. Puedes doblarlo y ponerlo bajo una vela, quemarlo, enrollarlo, atar un hilo alrededor y llevarlo como un talismán, o doblarlo meterlo en un medallas. Emplea papel de color para añadir otro nivel de energía, o bien tintas de color o papel estampado con algún motivo que refuerce el objetivo de tu conjuro. Hay infinidad de posibilidades.
Escribir algo repetidamente es otro esfuerzo físico de la energía de un pensamiento, así como decirlo en voz alta. En ambos caso se usa la acción física para subrayar un concepto que existe en la mente. La magia escrita puede consistir en grabar frases en una vela ,escribir palabras clave en un papel para llevarlas como talismán o amuleto, o crear una pieza de arte mágico para exhibirla en casa.
Llevar Registros
Hacer hechizos está muy bien, pero lo que te convierte en un hechicero experto y eficaz es prestar atención a lo que funciona y a lo que no. Si algo falla, examina las posibles razones. Toma nota de que dia de la semana o a qué hora del día realizas el conjuro. ( tal vez siempre falla a la hora de la comida). ¿Qué componentes o materiales usaste? (Quizás el romero no te convenga porque su energía no encaje con la tuya. No tiene sentido emplear tu tiempo y tu esfuerzo en un sortilegio que no va a funcionar, y la única manera de evitar esto es llevando la cuenta de tus éxitos y fracasos.
Anota en un cuaderno la fecha la hora, el tiempo, los ingredientes/materiales/elementos que has usado, la fase de la luna, tu estado de ánimo, tu salud....todo lo que se te ocurra; cómo te sentiste mientras realizaban el hechizo y qué sensación tuviste después. Asegúrate de anotar cualquier efecto que se manifieste más tarde, como sueños extraños, fatiga inesperada o niveles de energía amplificados. Deja espacio para los resultados, si los hay, cuando los percibas. Toda esta información te proporciona un conjunto de conocimientos para revisar y comprender las fortalezas y debilidades de tu hechizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Te ha gustado?